Saltar al contenido
Salir rápido (Q)

Política de privacidad

Política de privacidad

Le informamos que el sitio web www.unidadculturasinviolencia.es (el “Sitio Web”) es operado por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (en adelante, “Academia de Cine”, con CIF G78307584 y domicilio social en Calle  Zurbano, 3, 28010 Madrid, Madrid. “Usted” y “Su” se refiere a usted como usuario de nuestro Sitio Web. La web constituye el canal de acceso a la Unidad para la Prevención y Atención de las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural, una iniciativa gestionada por la Academia de Cine y el Ministerio de Cultura. En el marco de esta iniciativa, algunos servicios específicos serán prestados por la Fundación Aspacia, que actúa como responsable del tratamiento de los datos personales correspondientes a dichos servicios.

Por lo tanto, la presente política de privacidad (“Política de Privacidad”) tiene la intención de informarle de cómo recopilamos, definimos y usamos Su Información. Esta Política de Privacidad, nuestros Aviso Legal, y nuestra Política de Cookies, conforman los “Términos y Condiciones” de nuestro sitio web.

El acceso y uso del Sitio Web por parte de Usted implica su plena aceptación de los Términos y Condiciones del Sitio Web. En este sentido, si Usted accede y utiliza el Sitio Web se compromete a cumplir con las disposiciones indicadas en los citados documentos legales. La prestación del servicio del Sitio Web se limita al período durante el cual Usted se encuentre conectado al Sitio Web o a cualquiera de los servicios prestados a través del mismo. Por lo tanto, Usted debe leer atentamente esta Política de Privacidad cada vez que se proponga utilizar el Sitio Web, ya que puede sufrir cambios.

1. Tratamientos de datos responsabilidad de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, como responsable del tratamiento de datos del Sitio Web www.unidadculturasinviolencia.es, lleva a cabo distintos tratamientos de datos personales de los usuarios que interactúan con el sitio. A continuación, se detallan de forma individualizada los tratamientos que se realizan bajo su responsabilidad.

Información sobre el responsable del tratamiento

Responsable del tratamiento
Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España


Domicilio
Calle  Zurbano, 3, 28010 Madrid, Madrid


E-mail
info@unidadculturasinviolencia.es


Contacto protección de datos
protecciondedatos@academiadecine.com


A. Gestión del buzón de sugerencias, dudas y quejas generales

A través del correo electrónico sugerenciasyquejas@unidadculturasinviolencia.es, puede hacernos llegar sus sugerencias, quejas, agradecimientos o comentarios generales sobre el funcionamiento de la Unidad para la Prevención y Atención de las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural.

a) Datos objeto de tratamiento: trataremos los datos que nos ha facilitado en el correo electrónico remitido.

b) Finalidad del tratamiento: la finalidad del tratamiento de los datos es gestionar las comunicaciones, consultas, sugerencias y/o quejas que se pudieran establecer con los interesados que nos remitan mensajes a través de correo electrónico.

Los datos no serán utilizados con una finalidad diferente.

c) Decisiones automatizadas: no se realiza segmentación de perfiles ni se toman decisiones automatizadas.

d) ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

a. Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para la gestión de su solicitud o comentario.
b. Posteriormente, los datos serán eliminados si no se produce una nueva conversación o interacción entre las partes en el plazo de un año.

e) Base jurídica del tratamiento: la base jurídica del tratamiento es el interés legítimo de la Academia de Cine en atender y gestionar las comunicaciones recibidas, conforme al artículo 6.1.f) RGPD.

f) Procedencia de los datos: los datos son proporcionados directamente por el propio usuario.

g) Destinatarios de los datos: los datos no serán cedidos a terceros, salvo en los casos en los que exista una obligación legal o requerimiento judicial.

h) Transferencias internacionales de datos: No se realizan transferencias internacionales de datos. Si en algún momento se recurriera a proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, se aplicarán las garantías exigidas por los artículos 44 a 49 del RGPD.

B. Gestión del buzón de dudas sobre formaciones

A través de la dirección de correo electrónico info@unidadculturasinviolencia.es, puede contactar con la Unidad si su entidad, empresa u organización del sector cultural o audiovisual desea activar una formación, o bien obtener información sobre las formaciones periódicas organizadas por la Unidad.

a) Datos objeto de tratamiento: trataremos los datos que nos ha facilitado en el correo electrónico remitido.

b) Finalidad del tratamiento: la finalidad del tratamiento de los datos es gestionar y responder solicitudes de información sobre las formaciones ofrecidas por la Unidad, así como coordinar la organización o activación de dichas formaciones a petición de entidades interesadas.

Los datos no serán utilizados con una finalidad diferente.

c) Decisiones automatizadas: no se realiza segmentación de perfiles ni se toman decisiones automatizadas.

d) ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

a. Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para la gestión de su solicitud o comentario.

b. Posteriormente, los datos serán eliminados si no se produce una nueva conversación o interacción entre las partes en el plazo de un año.

e) Base jurídica del tratamiento: la base jurídica del tratamiento es el interés legítimo de la Academia de Cine en atender y gestionar las comunicaciones recibidas, conforme al artículo 6.1.f) RGPD.

f) Procedencia de los datos: los datos son proporcionados directamente por el propio usuario.

g) Destinatarios de los datos: los datos no serán cedidos a terceros, salvo en los casos en los que exista una obligación legal o requerimiento judicial.

h) Transferencias internacionales de datos: No se realizan transferencias internacionales de datos. Si en algún momento se recurriera a proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, se aplicarán las garantías exigidas por los artículos 44 a 49 del RGPD.

C. Gestión del buzón sobre dudas relativas a la implementación y adhesión al Protocolo

A través del correo electrónico info@unidadculturasinviolencia.es, puede remitirnos sus consultas en relación con la implementación o activación del Protocolo de la Unidad en su empresa o entidad cultural, así como solicitar la adhesión al mismo.

a) Datos objeto de tratamiento: trataremos los datos que nos ha facilitado en el correo electrónico remitido.

b) Finalidad del tratamiento: la finalidad del tratamiento de los datos es atender y gestionar las consultas relacionadas con la aplicación del Protocolo, así como tramitar solicitudes de información o adhesión al mismo.

Los datos no serán utilizados con una finalidad diferente.

c) Decisiones automatizadas: no se realiza segmentación de perfiles ni se toman decisiones automatizadas.

d) ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?

a. Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para la gestión de su solicitud o comentario.

b. Posteriormente, los datos serán eliminados si no se produce una nueva conversación o interacción entre las partes en el plazo de un año.

e) Base jurídica del tratamiento: la base jurídica del tratamiento es el interés legítimo de la Academia de Cine en atender y gestionar las comunicaciones recibidas, conforme al artículo 6.1.f) RGPD.

f) Procedencia de los datos: los datos son proporcionados directamente por el propio usuario.

g) Destinatarios de los datos: los datos no serán cedidos a terceros, salvo en los casos en los que exista una obligación legal o requerimiento judicial.

h) Transferencias internacionales de datos: No se realizan transferencias internacionales de datos. Si en algún momento se recurriera a proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, se aplicarán las garantías exigidas por los artículos 44 a 49 del RGPD.

D. Gestión técnica del Sitio Web

Con el fin de garantizar el correcto funcionamiento del Sitio Web, se utilizan cookies y tecnologías similares. Para obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies, consulte nuestra Política de Cookies.

2. Ejercicio de derechos

Tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que les conciernan, o no. Como interesado, tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones. En determinados casos y por motivos relacionados con su situación particular, podrá oponerse al tratamiento de sus datos. Dejaremos de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

En aquellos supuestos en los que el tratamiento de sus datos estuviera basado en su consentimiento, podrá revocarlo en cualquier momento.

En aquellos casos en los que legalmente proceda, tendrá el derecho a la portabilidad de los datos, lo que implica que tiene derecho a recibir los datos personales relativos a su persona, que estemos tratando, y almacenarlos en un dispositivo propio, este derecho también le permite solicitarnos que comuniquemos sus datos a otro responsable del tratamiento.

Asimismo, en caso de que considere que existe un problema o una incidencia en relación con el tratamiento de datos puede contactar con la entidad a través de la dirección de contacto indicada en el presente documento, y, en cualquier caso, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos de carácter personal.

Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos en la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@academiadecine.com

3. Información del documento

La presente versión del documento corresponde a la versión 2, con fecha de noviembre de 2025. Este apartado se ha implementado con el fin de mantener un seguimiento detallado de las distintas versiones de este documento, facilitando así la actualización periódica conforme a las normativas vigentes, en particular el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGgdd). Asimismo, su objetivo es garantizar la transparencia y el cumplimiento continuo de las obligaciones legales en materia de protección de datos.

4. Cambios en la Política de Privacidad

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad cuando resulte necesario para adaptarla a novedades legislativas, técnicas o por cambios en los tratamientos. Le recomendamos consultarla periódicamente. Las modificaciones se comunicarán, cuando sea procedente, mediante el Sitio Web o por otros medios.

5. Tratamientos de datos responsabilidad de la Fundación Aspacia

Ciertos servicios del Sitio Web, como la atención individualizada a mujeres víctimas de violencia machista (a través del correo unidadviolenciasmachistas@fundacion-aspacia.org o el teléfono 651 684 584), son prestados directamente por la Fundación Aspacia, que actúa como responsable del tratamiento de los datos personales derivados de dichas actividades.

Puede consultar su política de privacidad completa en el siguiente enlace: Política de privacidad de Fundación Aspacia.

Proyecto impulsado por
.